NUESTROS PLATOSVINOS
Mariskonea-75Aniversario-azulMariskonea-75Aniversario-bco
NUESTRA HISTORIACONTACTO
  • INICIO
  • NUESTROS PLATOS
  • VINOS
  • NUESTRA HISTORIA
  • CONTÁCTENOS

Nuestra rica historia

1925

Llegada a Uruguay

mariskonea-punta-del-este
El 23 de diciembre de 1925, el buque a vapor “Infanta Isabel de Borbón” atracó en las costas uruguayas. Uno de sus pasajeros, Ascencion Iturria, proveniente de Euskal Herria, se encargaría, nueve años después, de revolucionar la oferta culinaria de Punta del Este.

Incursión en la gastronomía

puerto_sede_yacht-club
Iturria, que en su tierra natal se desempeñaba como mecánico, incursionó en el mercado gastronómico al trabajar como cocinero en el Yacht Club de Punta del Este, la localidad uruguaya que eligió para instalarse debido a que un grupo de familiares ya residían en el lugar.

Sus platos...

El jóven comenzó a ofrecer al público minutas con frutos de mar, logrando disipar, progresivamente, la reticencia del público a consumir ese tipo de alimentos. Posteriormente, la popularidad de sus platos lo motivó a iniciar su propio negocio.

1944

Cumpliendo un sueño

mariskonea-punta-del-este-inicio
Para cumplir ese sueño, el emprendedor vasco recorrió la franja costera peninsular durante varios meses, estudiando el mar y buscando un punto en el cual la marea fluctuara regularmente. Finalmente determinó que una zona rocosa frente a la Isla de Lobos era el lugar indicado para establecer su negocio. En el sitio elegido, tras cinco años de arduo trabajo, construyó la “Taberna y Vivero Mariskonea”, que abrió sus puertas el 23 de diciembre de 1944.

Alta calidad desde el primer paso

mariskonea-1944

Junto con su esposa, Manuela González, el nuevo empresario gastronómico propuso una original oferta de frutos de mar, cuya calidad era garantizada por un vivero donde se colocaban las almejas y mejillones recién extraídos de la costa. Dentro de las piletas, únicas en América, los moluscos atravesaban un proceso de “purga” en el que se deshacían de toda la arena de sus organismos, se oxigenaban y alimentaban hasta pocos minutos antes de su consumición.

Reconocimiento...

mariscos-punta-del-este
El negocio no sólo logró atraer a los antiguos clientes que Iturria conocía de la cantina del Yacht Club, sino que fue ganando reconocimiento propio y con el paso del tiempo, gracias a su servicio personalizado y su singular propuesta, se convirtió en una de las principales atracciones gastronómicas del balneario.

Taberna y Vivero de Mariscos

mariskonea-mariscos
El restaurante fue bautizado en honor al caserío donde nació Iturria, “Mariskonea”, ubicado en el barrio rural de Alkaiaga, municipio de Lesaka, en Navarra.

Más de medio siglo...

mariscos-punta-del-este-mariskonea
Así comienza la larga y deliciosa historia de Mariskonea, Taberna y Vivero de Mariscos. Único vivero de mariscos del la región.
El restaurant estuvo funcionando ininterrumpidamente en el mismo local hasta el año 2003.
2012

Renovados


Luego de permanecer 9 años cerrado, Mariskonea, ahora gestionada por la nieta de Iturria y su familia, vuelve con una propuesta renovada frente al puerto de Punta del Este.

Galería

Barra general marzo de 1971
Juan Pose, Abdom Dominguez, Ariel Acosta, Angel de Leon, Domingo Savelli, Torres.
Carlos Paez Vilaró, 1978
Atahualpa Yupanqui
Omar Shariff, Coliche, Oliva Funes
Rafaela Carrá
Alcalde de Punta del Este Andrés Jafif, Fernando Luis Goldsman, Gloria Pires y su esposo Orlando Morais.
Gabriela Iturria y Gloria Pires.

Cocinar ya no es todo técnica, tampoco es solo calidad de los productos.
Es mucho más profundo, es poesía.

– Massimo Bottura –

Reservas:

099 020 893
4244 0408

Dirección:

Calle 21 642 CP: 20100
Punta del Este, Uruguay
info@mariskonea.com

Estamos en el Salón de la Fama de TripAdvisor, tras 5 años ininterrupidos de Certificados de Excelencia (2015 - 2019)

Vea nuestra reputación y cuéntenos su experiencia en Mariskonea.

Redes Sociales

Facebook
Instagram
Foursquare
Tripadvisor

©2020 Restaurant Mariskonea Punta del Este / Diseño y Hosting: Casa de Webs